Sesión 8 
Evaluación Final EVA
 Actividad No.1 y No.2
https://rositajocotan.blogspot.com Actividad No.3
Vídeo de presentación de plataformas
Presentamos los tipos de plataforma Chamilo, Edmodo y Rcampus en el siguiente vídeo, que sirven para hacer cualquier tipo de proyecto educativo o empresarial.
Actividad No.4
https://rositajocotan.blogspot.com Actividad No.3
Vídeo de presentación de plataformas
Presentamos los tipos de plataforma Chamilo, Edmodo y Rcampus en el siguiente vídeo, que sirven para hacer cualquier tipo de proyecto educativo o empresarial.
Actividad No.4
![]()  | 
| Plataforma Chamilo: Software que trata de innovar los entorno es virtuales de maestro y el estudiante. | 
En que consiste Chamilo:
Chamilo es un sistema que se adapta a cualquier tipo de proyecto educativo o empresarial, por su gran potencia, diversidad de herramientas de que dispone y su versatilidad. Chamilo LMS es un software con todo lo necesario para poner en funcionamiento un aula virtual y gestionar un curso de e-learning. Se trata de una plataforma de código libre que se distribuye bajo licencia GNU/GPL v3 y que permite a cualquier usuario o empresa usar, estudiar, modificar, mejorar y redistribuir su código.
![]()  | 
| Es una plataforma fácil de utilizar lo que permite una mayor interacción de usuarios en todo el mundo. | 
Como funciona Chamilo:
La asociación se rige de manera democrática a través de una junta directiva formada por 5 personas y que es elegida bianualmente por los propios socios. Cada socio posee un voto y entre los miembros de esta asociación se pueden encontrar tanto des arrolladores y usuarios, como empresas e instituciones de todo tipo y tamaño.
![]()  | 
| Es un des-arrollador Compatible, sencillo, versátil que permite tener una mayor utilidad a todo tipo de instituciones o empresas. | 
Que aplicaciones tiene:
En ella se tiene acceso a:
Mi perfil
Mis cursos
Mensajes
Y al hacer clic en cada curso se tiene acceso a las siguientes herramientas:
Descripción
Documentos
Anuncios
Agenda
Foro
![]()  | 
| Permite tener un perfil y hacer todo tipo de cursos. Ventajas:  | 
- Basado en los principios pedagógicos constructivas de Claroline y Dokeos.
 - Licencia GNU que permite: modificarlo, usarlo, distriburilo y mejóralo.
 - Sencillez para crear documentos en formato SCORM
 - Posibilidad de tener foros a nivel de cursos o por grupos de trabajo.
 
- Desventajas:
 
- Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor.
 - El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente.
 - Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos:El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura.
 
![]()  | 
| Prácticando herramientas virtuales y uso de plataformas virtuales. | 






BUEN TRABAJO
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminar